sábado, 24 de junio de 2023
LLORA DARYNA
LOS MAYORES TAMBIÉN AMAN
Tras el fallecimiento de Paloma, el 28 de febrero del 2002, su nieta Adriana descubre, en un cajón de la cómoda del dormitorio de Paloma, una carta que conmovió su corazón.
Málaga, 14 de febrero de 1941
Amada Paloma:
Qué valor tiene nuestra alma si no puede sentir y vivir, para lo que ha sido creada. ¿Quién la pone sobre aviso de los males que la acechan?, cuánto desamor hace falta para destruirla. Si tuviésemos las respuestas no sabríamos de qué sirve tenerla. Ella se descubre a sí misma, y cuando lo hace nos aboca a un estado que el cuerpo no puede imitar, su efecto es para siempre. Al surgir el Alma por primera vez, y ésta se diluye al no ser alimentada, la mente la reclama una y otra vez, hasta que te vuelves loco o terminas aceptando su pérdida. Nos inunda de una energía tan especial que al perderla intentamos sustituirla con lo que se le parezca. Al experimentar su existencia, los intentos de reflotarla nos conducen a una secuencia de errores, incorregibles e imperdonables. Pude sentirla en el ocaso que me regalaste y desde entonces he podido conservarla haciéndole creer que vivías en mí.
Llegué ayer de buena mañana. Entré en la taberna a saludar. Y, para qué engañarte; te buscaba, quería abrazar la juventud de tu mirada, y repetir aquella despedida. Cuanto dolor dejamos ese día, y cuanto amor sembramos en nuestras almas. Después del imborrable beso, en apenas unas semanas, me transformé en un hombre tras un fusil que no llegué a usar, y tú en la mujer que cada noche al cerrar los ojos la escuchaba hablar del amor, de la belleza de las cosas y de la importancia de vivir.
Volví a verte a través del hilo de luz que deja pasar la cortina de finas láminas plateadas, el tintorro temblaba de la emoción. El brillo, al moverla, deslumbraba tus labios. Quise ser poeta en ese instante y confesarte lo que sentía en cada palpitar, pero no pude. Las fuerzas de valor que recibía de ti al evocarte, en la locura de sangre y odio, las perdí al verte tan cerca, tan lejos. Todavía conservo la foto que me regalaste por mi veinte cumpleaños. Fue el mejor regalo para la vida que me tocó vivir sin estar a tu lado.
Perdóname Paloma. Son las líneas que debí de haberte escrito en la fecha de cabecera para hacerte saber que seguía vivo.
Meses después del alistamiento, estalló un obús en la guarnición. En ese instante supe que había muerto y que nunca más sabría de ti, pero juré conservar el albor de nuestro amor. Desde entonces revivo en el despertar de la mañana cada uno de los momentos de felicidad que tuvimos juntos, y que unos extraños nos arrebataron. Tuve que alejarme de ti para evitar que sufrieras el estado en el que quedé. Confío que aún recuerdes al hombre que hacía crecer tu sonrisa a tus diecinueve años. Eras maravillosa, lo éramos, lo somos. Mi corazón siente, te siente, palpita junto al recuerdo de esa sonrisa.
Con ochenta años te escribo para decirte que te quiero. No puedo seguir repitiéndome a mí mismo lo mucho que has significado para mí.
No te enfades, no te hieras, no rabies, lo volvería a hacer. He conservado nuestros sueños, quizás, de otro modo se hubiesen borrado. He sido feliz teniéndote en mi locura. De eso trata el amor, mi amor.
Ahora, solo puedo esperar el reencuentro. Al llegar a la estación de la eternidad aguardaré tu presencia y te abrazaré igual que el día de mi partida.
Pronto el vaporoso tren del destino me recogerá.
Paloma, oigo el agudo sonido de su silbato, mientras escribo estas líneas.
A Illa de Orense, 14 de febrero del 2002
Fdo.
Tú amado Daniel.
domingo, 11 de junio de 2023
A JIERRO AUDIBLE CARTA III COMPLETA
PRÓLOGO: EL DESCUBRIMIENTO
Texto CARTA I Texto CARTA II Texto CARTA III Audible CARTA I Audible CARTA II Audible CARTA III
[...]
En estos agitados tiempos, la Jefatura de Versalles padece el caos de la administración gala. Le bureau de poste es una colina de correspondencia de enorme retraso en el reparto. Pese las especiales circunstancias en las que nos encontramos, las autoridades militares están dispuestas a entregarlas a cada destinatario. Por la fecha encabezada puedo dar gracias a Dios de tener la suya, de estar aquí Manolo expresaría con un ¡Ozú!, la queja por la demora. Pido disculpas anticipadas Madame Gómez por mi imprecisa memoria. [...]
jueves, 20 de abril de 2023
AUDIBLE OPINIÓN: COCO CHANEL
lunes, 20 de febrero de 2023
AUDIO MICRORRELATO: «A JIERRO» CARTA I
PRÓLOGO: EL DESCUBRIMIENTO
Texto CARTA I Texto CARTA II Texto CARTA III Audible CARTA I Audible CARTA II Audible CARTA III
AUDIO MICRORRELATO: «A JIERRO» CARTA I
sábado, 7 de enero de 2023
CANAL DE MICRORRELATOS AUDIBLES
LISTA DE AUDIO DE RELATOS CORTOS
miércoles, 4 de enero de 2023
AUDIO - MICRORRELATOS PARTE 4

lunes, 26 de diciembre de 2022
AUDIO - MICRORRELATOS PARTE 3
- LAS NATIVIDADES DE COLOMA
- LA ESQUELA
- EL SILENCIO DE LA RISA
Fueron tantas las navidades obligadas que con el paso de los años la motivación por festejarlas se enfrió. Sin embargo, recién retirada, me pregunté ¿Por qué no la viví cada día? Al descorchar el cava y devorar el turrón, loaba a ciegas el natalicio de Jesús, lo admito. Busqué en mí y descubrí que no es un cuento, ahora disfruto la Navidad día a día. Está en nosotros. Por eso no insistas, Pere. No voy a ir al banquete que ofrece mañana la residencia. Y quita esa cara de asombro, ¡por favor!
LA ESQUELA
Juan sube corriendo a
decírselo a su mujer.
—¡María, María! —
Exaltado y temblando se dirige a ella—. He visto mi esquela en el periódico del
bar ¡¿No oyes lo que te estoy diciendo?!, ¿por qué estás llorando?
EL SILENCIO DE LA RISA
En enero me gusta tomar un chocolate caliente después del paseo de la tarde en mi cafetería favorita. Al entrar vi que las mesas cercanas a la chimenea estaban ocupadas por unos jóvenes. En cuanto me atendió, el camarero, le pregunté del porqué esos mozos movían los dedos como si se frotasen la boca. Respondió que andaban de fiesta al calor de la risa. ¡No le entiendo! —exclamé—. Es la carcajada del mudo —replicó—. Tras una silenciosa pausa, insistió en añadir a la comanda una ración de churros.
domingo, 25 de diciembre de 2022
AUDIO - MICRORRELATOS PARTE 2
- FARAUTE.
- NOSOTROS LOS MAYORES.
- UCRANIA CAMPOSANTO.
¿Qué somos? ¿El espejo de la edad o el polvo del camino? ¿Qué quiere decir ser mayor? Más alto, más ancho, ¿más que tú? ¿Somos más en experiencia? ¿En qué edad se es mayor? ¿El qué sobrevive por encima de la media es mayor?, o el que te enseña, te agasaja y te abre el camino. ¿Tiene la misma edad el mayor del siglo I, XV, XXI? ¿Somos los menores del Siglo LXXX?
AUDIO - MICRORRELATOS PARTE 1
Contenido:
- LA CASA DE MUÑECAS
- ALMAS DEL OCASO
- ALBA
ALMAS DEL OCASO
Estarás de acuerdo que la puesta sigue siendo igual de maravillosa. ¿O lo es más desde tu lado? He de decirte que desde mañana el encuentro será en un nuevo velero, a la misma hora, en el mismo amarre. Te va a encantar, es la joya del océano y lleva tu nombre. A ras del astro volveré a besarte. Y, en el último centelleo, serás mi guía.
ALBA
—Por favor, comunique a la familia que ha sido un éxito —el cirujano se dirige a la enfermera.
_-_